
03 Mar La Robótica enseñada para niños con la Realidad Virtual
La robótica para niños es un valioso método de aprendizaje que se basa en los robots como medio para reforzar el desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes. Además, este método es bastante efectivo y participativo, haciendo de la robótica una experiencia bastante interesante.
La robótica educativa es una enseñanza práctico-lúdica, en la que se realizan ciertas actividades sobre diferentes áreas: robótica, electrónico, programación, lenguaje y creatividad, todo esto con la finalidad de despertar en los niños la curiosidad por la tecnología, y hacerlo de una manera que ellos puedan divertirse y al mismo tiempo aprender.
Desde hace un tiempo hemos podido ver que cada vez más la robótica educativa se incorpora a los centros educativos; los robots como asistentes utilizados para el aprendizaje se han empezado a usar para la adquisición de competencias pero no solamente relacionadas con contenidos netamente informáticos o de robótica, y de esta manera, un robot puede llegar a ser un facilitador cognitivo que crea nuevos contextos de aprendizaje dentro de un entorno multidisciplinario.
En este sentido, debemos decir que ser parte de una enseñanza de robótica para niños, definitivamente es una experiencia enriquecedora, pero además hacerlo por medio de la realidad virtual hace que esta experiencia sea doblemente gratificante. A los niños se les brinda la valiosa oportunidad de fortalecer su imaginación y su creatividad en un entorno virtual, aplicándola a modelos tecnológicos y apoyados con modelos pedagógicos, mismos que fortalecen el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
En este sentido debemos de resaltar que una de las mayores virtudes de la realidad virtual es que por medio de ella se puede obtener un mayor índice de aprendizaje, en este caso en la rama de la ciencia y la tecnología aplicada incluso a problemas reales.
Entonces, es un hecho que la tecnología ha penetrado hasta los salones de clase, es evidente el poder transformador de las tecnologías actuales en las aulas, bien sea por medio de la innovación educativa, de la mejora de los procesos de aprendizaje, de la gestión de los centros de enseñanza, entre otros.
Definitivamente son muchos los beneficios que aportan tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada, entre muchas otras, a la educación hoy en día. De hecho, la tecnología poco a poco se ha hecho parte fundamental de todo lo que hacemos, y por supuesto la educación no podía escapar de la necesidad imperiosa que ha propuesto todas estas innovaciones que suceden a diario a nuestro alrededor.
La utilización de la robótica y la realidad virtual en la educación
La utilización de la robótica en la educación de los niños contribuye significativamente al desarrollo cognitivo de cada uno de ellos. En este sentido, la resolución de problemas, mediante una secuencia de acciones desde edades tempranas, les va a permitir desarrollar estrategias de pensamiento y aprendizaje que posteriormente serán muy valiosas para su crecimiento educacional.
Por un lado se trabaja el pensamiento lógico matemático junto al pensamiento creativo, planteando así a los estudiantes, ciertos retos y problemas. Por otra parte se afianza y además se aprende nociones relacionadas con el espacio, el tiempo, la lateralidad, la elaboración de hipótesis, la comprensión oral, castellano e inglés.
Entonces, trabajar la robótica por medio de la realidad virtual, hace posible que el niño se traslade a distintos lugares, aumentando la curiosidad y las ganas de aprender, consiguiendo que el aprendizaje sea significativo, ya que experimentan y “viven” lo que en ese momento están aprendiendo. Esto es algo realmente significativo y valioso la verdad, ¿no lo crees?
La fusión de la robótica y la realidad virtual dan paso a una nueva metodología innovadora que tienen todo el potencial de generar experiencia de aprendizajes significativos, desarrollando a su vez nuevos modelos de capacitación que integran conocimientos, habilidades y destrezas en nuevas áreas referidas en las tecnologías avanzadas, la digitalización y los entornos virtuales.
Actualmente son muchos los avances que se están consiguiendo en el desarrollo de nuevas experiencias de aprendizaje basadas en la aplicación de la robótica y la realidad virtual en la educación.
Entonces, podemos decir que definitivamente la utilización y la aplicación de la robótica y la realidad virtual dentro del aula de clases, es actualmente esencial para la adquisición de nuevas capacidades de resolución de problemas por medio de una secuencia de acciones, que desde edades tempranas les va a permitir generar estrategias de pensamiento y aprendizaje que sin duda serán posteriormente claves para su desarrollo desde una perspectiva inclusiva.
Tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada y la robótica constituyen unas tecnologías emergentes muy valiosas como hemos mencionado, para dar respuestas objetivas desde una perspectiva innovadora a los nuevos estilos de aprendizaje del alumnado de la nueva era digital en las etapas de educación primaria y secundaria.
La implementación en los salones de clase de las diferentes tecnologías basadas en robótica, modelos 3D, impresiones 3D y realidad virtual suponen una valiosa oportunidad para reconfigurar la práctica educativa desde un punto de vista didáctico, metodológico, organizativo, curricular, formativo espacial y temporal.
La realidad virtual en la educación de los niños
Esta tecnología sin duda se ha convertido en una herramienta que cada vez toma más relevancia en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas dentro de todas las etapas educativas. Usar la realidad virtual en la educación ha logrado despertar el interés de los estudiantes, que se notan más interesados e involucrados en temas que de la manera tradicional no toman muy en serio. Este es uno de los principales beneficios que ha traído esta tecnología a todo el sector educativo.
Además, algo importante de resaltar es que cada vez más podemos ver nuevas opciones educativas que se pueden servir a través de la RV que contribuyen a la educación de los niños, haciendo del aprendizaje una experiencia diferente, dinámica y única. La robótica viene a ser parte de esta experiencia, y la realidad virtual ofrece otro nivel de enseñanza.
“Debemos aclarar que la realidad virtual para nada viene a desvalorizar la enseñanza que se da por medio de los libros, las clases impartidas desde una aula, las enciclopedias tradicionales, al contrario, esta tecnología lo que busca es reforzar estas enseñanzas, de vincularlas a una experiencia más didáctica y si se quiere profunda”.
Entre los más importantes beneficios que está trayendo la realidad virtual al aula de clase se encuentra la creación de hechos históricos, el descubrimiento de patrimonios históricos y culturales, desarrollos tecnológicos, gamificación de actividades dentro del aula, recreación de diferentes procesos del sector de la salud, simular e interactuar con procesos tecnológicos, como por ejemplo la robótica, aproximación a ciencias como la Astronomía, entre otros.
Por medio de esta tecnología se pretende la creación de diferentes escenarios dentro del aula de clases que impliquen diversas tareas de diseño y programación de materiales para el aprendizaje de ciertos contenidos didácticos en áreas y etapas educativas diferentes desde un enfoque colaborativo, inclusivo y hasta de conectividad que pretenden subsistir en el discente del desarrollo de las inteligencias múltiples y las competencias digitales conforme con las demandas de la sociedad actual del conocimiento y de la información.
La experiencia como parte de la transformación
En este particular escenario, la adopción de todas estas nuevas tecnologías dentro del plano de la educación requiere promover una cultura que fomente al mismo tiempo la innovación y la experimentación.
Para ello, es fundamental que los profesores pasen de solamente ser transmisores a facilitadores de conocimiento. Además exige la conversión de los espacios educativos en laboratorios, donde los alumnos puedan vivir experiencias simuladas que puedan hacer de las clases algo más interesante y donde la motivación esté presente.
Entonces, la alfabetización digital debe extenderse a todos los niveles educativos, con la robótica y la programación cada vez más siendo pilares esenciales. Lo que se busca profundizar es el desarrollo de una educación más personalizada que los prepare para adaptarse a un mundo que sin duda cambia rápidamente, y estos cambios son a una velocidad impresionante, tanto así que muchas veces no hemos terminado de adaptarnos a una nueva tecnología cuando ya tenemos otra en frente.
En definitiva, la robótica ahora puede ser parte de los niños pero de una manera más significativa a través de la realidad virtual, y es que eso es lo que hace esta tecnología, realza el aprendizaje y la experiencia. Como hemos mencionado, ahora la experiencia es fundamental en el entorno educativo, no es suficiente una enseñanza y nada más, las cosas han cambiado.
La realidad virtual tiene el potencial de convertir el tiempo que se pasa dentro del aula de clase en una experiencia diferente y, además fomenta el aprendizaje inmersivo, en otras palabras, por medio de la experiencia de cada estudiante, consiguiendo así la impartición plena de lo que se está exponiendo.
Hacer uso de esta tecnología dentro del aula de clases está ayudando a los profesores a maximizar la participación y al mismo tiempo la interacción de los alumnos. También se está logrando que el estudiante se comprometa más profundamente con su proceso de aprendizaje, algo realmente interesante e importante.
No Comments