30 Mar La revolución Educativa con Realidad Virtual en Puerto Rico explicada en 3 pasos
La realidad virtual ha demostrado tener aplicación en todos los campos posibles, y entre ellos está el sector de la educación. La realidad virtual es una tecnología que promueve el aprendizaje por exploración y descubrimiento en primera persona, mientras interactúa en un espacio virtual.
La verdad es que la realidad virtual está transformando muchos sectores de la humanidad, y en educación ha mostrado un valioso potencial para transformar la manera en la que se realizan la generación de conocimiento y al mismo tiempo la generación de competencia en los estudiantes.
Esta tecnología es capaz de recrear lugares que son inaccesibles, que ya han desaparecido y otros que aún están por descubrirse y explorar. La VR nos permite, por ejemplo, introducirnos en el interior del cuerpo humano para explorarlo a detalle, viajar a la antigua roma y saber más de esa civilización, aterrizar en el suelo de Marte para aprender más de este planeta, entre muchas otras posibilidades.
El potencial de esta tecnología en la educación es realmente valioso, ya que puede aplicarse también a las clases de arte, ciencia e ingeniería, en las clases de química, de historia y geografía entre tantas otras aplicaciones para este sector tan importante para todos.
Podemos decir que la diferencia entre un libro y la realidad virtual es que con la aplicación de esta tecnología en las clases, los estudiantes pueden ir mucho más allá, ya que hace posible que los estudiantes puedan mantener un margen de concentración más amplio, permitiéndoles visualizar todas las cosas de una forma diferente.
La realidad virtual está revolucionando el campo de la educación
La realidad virtual está generando una nueva revolución en todo el entorno del sector educativo. Sus valiosas posibilidades, el aporte al aprendizaje de cada niño, además de brindarles una nueva y novedosa experiencia, hacen que esta tecnología tenga una buena receptividad por parte de los estudiantes.
A través de esta tecnología los niños pueden aprender mucho más que de la manera tradicional, y a pesar de lo que muchos piensan, por medio de esta tecnología los estudiantes desarrollan la creatividad, la imaginación y refuerzan su aprendizaje. Pero eso no es todo, ya que en medio de las secciones de realidad virtual los estudiantes se divierten dentro de un ambiente innovador y tienen la oportunidad de descubrir nuevas cosas. Es en esto que radica la importancia del uso de la realidad virtual en la educación.
Sin duda la realidad virtual es una nueva y novedosa herramienta tecnológica para fortalecer el campo de la educación. Esta tecnología no busca reemplazar la manera tradicional de los estudios, más bien viene a reforzar y complementar el aprendizaje de los niños dándole una experiencia inmersiva. Por medio de la realidad virtual el estudiante puede conseguir ese recurso que necesita para ampliar su aprendizaje, para estudiar y conocer mucho más de cualquier tema.
A través de esta tecnología, se puede aprender sobre el cuerpo humano, aprender de arquitectura, de la animación y el arte, inclusive se puede llevar a cabo experiencias de negociación para obtener conocimientos de cómo se puede negociar a nivel internacional, entre tantas posibilidades. La verdad es que hay un sin número de nuevos aprendizajes, de nuevas maneras de aprender, de complementar y ampliar el aprendizaje actual con una perspectiva de una tecnología que se va a estar utilizando cada vez más en todo lo que hacemos.
Como está sucediendo alrededor del mundo, en Puerto Rico la realidad virtual ha llegado para quedarse y generar cambios importantes. Recordemos que actualmente la isla del encanto está pasando por una de sus etapas más tecnológicas de su historia, la gente cada vez más se adapta a esta nueva etapa que atraviesa el mundo, y por supuesto la realidad virtual hace parte importante de esta transformación digital que vivimos.
Lo cierto es que la realidad virtual está cada vez tomando más protagonismo en todo Puerto Rico a través de empresas como Sirius. Gracias a su accesibilidad y a su variedad de opciones para su uso, el mercado de visores VR y aplicaciones de esta tecnología, aumentan significativamente cada día en la isla. Frente a este nuevo panorama tecnológico mundial, Puerto Rico se destaca entre los países que avanzan hacia la profundización de la innovación, ya que en medio de la pandemia ha continuado concretando su propuesta de valor para así definir su posición ante este escenario tecnológico que se vive hoy día.
Como mencionamos, compañías como Sirius, son el ejemplo de la transición tecnológica tan importante que propone Puerto Rico ante el mundo. Sirius es la única compañía en todo Puerto Rico que ofrece servicios de videos educativos y de entretenimiento en realidad virtual, llegando hasta las puertas de las escuelas, de los campamentos, de las casas. Entonces, ahora llevar la educación a los estudiantes de toda la isla por medio de la realidad virtual es posible gracias a Sirius. Por medio de Sirius los niños tienen la posibilidad de vivir una verdadera experiencia educativa sin precedente, una experiencia única e enriquecedora que jamás olvidarán.
Sirius ha conseguido la forma de mezclar la educación, el entretenimiento y las nuevas tecnologías, con videos educativos. A través de estos videos los niños de Puerto Rico tienen la oportunidad de teletransportarse a cualquier sitio del mundo y fuera de él, entrar al cuerpo humano para aprender más de nosotros mismos, e interactuar con entornos que en la vida real sería imposible hacerlo por diferentes razones.
Además cuentan con su propia enciclopedia virtual, Altairika. Por medio de ella los estudiantes pueden explorar una célula vegetal, combatir virus dentro del cuerpo humano o volar a Marte. Algo que los niños no pueden observar a simple vista, algo que no pueden tocar, algo que es difícil de explicar con palabras y difícil de imaginar. Ahora tienen la oportunidad de sentir, ver y entender fácilmente, porque la acción tiene lugar justo delante de sus ojos. Una lección interesante, segura y simplemente fantástica de realidad virtual con Altairika que es una forma de viajar a cualquier parte del universo y cambiar la actitud de cada niño frente a la ciencia.
Sirius ha iniciado una revolución de realidad virtual en todo Puerto Rico, y esto se debe a que esta empresa ha hecho posible hacer uso de esta poderosa tecnología en la enseñanza de cada niño en la isla. Por medio de las diferentes películas que disponen, han desarrollado materiales didácticos y una prueba de conocimiento. La verdad es que la educación en Puerto Rico nunca antes había tenido tantas posibilidades como las que ahora ofrece Sirius con la aplicación de la realidad virtual.
La realidad virtual le da la oportunidad a los estudiantes de tener lecciones fuera de lo común, y con un alto impacto de aprendizaje, ayudándoles a que cambien su actitud frente a los estudios y el mundo que los rodea. Uno de los propósitos de integrar la realidad virtual en la educación es que les permita a los estudiantes ser más interactivos con su aprendizaje a través de objetos manipulables. Entonces, emplear esta tecnología en el aula de clase, no requiere de mayores herramientas para aplicarla, estamos hablando de un dispositivo móvil, algo bastante básico y que ha puesto esta tecnología más accesible para todo el sector educativo.
Qué es lo que ha estado haciendo Sirius para iniciar una revolución de realidad virtual en Puerto Rico
Sirius ha dado tres pasos principales para que la realidad virtual pueda estar a disposición de los niños en la isla. Lo que se busca con la realidad virtual es poder establecer ciertos conceptos a través de dinámicas lúdicas; estamos hablando de actividades que se salen de la enseñanza tradicional para obtener más que una lección. La realidad virtual ayuda a fijar la atención de los alumnos gracias a que la inmersión es de 360°, reduciendo significativamente las distracciones mientras se lleva a cabo la clase.
Pero eso no es todo, también es importante resaltar que favorece enormemente la inclusión de los alumnos que presentan algún tipo de dificultad de aprendizaje o trastorno de conducta. Sin duda la realidad virtual tiene la capacidad de acelerar el aprendizaje de los estudiantes, algo realmente significativo en la educación.
- Sirius cuenta con su propia enciclopedia de realidad virtual ‘Altairika’
La enciclopedia virtual Altairika de Sirius, les brinda a los estudiantes una lección inolvidable en formato de realidad virtual para niños a partir de 6 años. Esta enciclopedia ofrece la oportunidad de que los estudiantes puedan ver con sus propios ojos, por ejemplo, el nacimiento del sistema solar, lo vasto del mundo marino, poder explorar diferentes planetas y conocer de cerca cómo funciona el corazón humano con una vista inmersiva de 360°.
- Sirius cuenta con el equipo necesario para llevar la experiencia de la realidad virtual a las propias aulas de clase
La realidad virtual tiene un gran potencial para reforzar la enseñanza en cualquier etapa educativa. No solamente podemos destacar el hecho de que ayuda definitivamente a despertar el interés por aprender y descubrir nuevas cosas en los niños, pero también tiene la virtud de transformar el tiempo que se pasa dentro de los salones de clase en una experiencia nueva y diferente, fomentando el aprendizaje inmersivo.
- Por medio de la realidad virtual, Sirius imparte un valor tecnológico a todas las escuelas de Puerto Rico
Definitivamente Sirius es un trampolín hacia el futuro de la educación en Puerto Rico. Sirius tiene la valiosa misión de impartir nuevos valores tecnológicos a los futuros profesionales de la isla, además de otorgarles una poderosa herramienta tecnológica a los profesores y facilitadores para reforzar su importante labor.
Definitivamente, en Puerto Rico se está viviendo una revolución tecnológica, y la realidad virtual es parte de todo lo que está sucediendo, especialmente en la educación de los estudiantes.
No Comments