
03 May Conoce los tipos de Realidad Virtual que existen actualmente
La realidad virtual es una de las tecnologías con mayor recorrido y una de las que tiene más capacidad de desarrollo en los próximos años. Tanto es así que esta tecnología será indispensable en el futuro y por esa razón es importante saber qué es la realidad virtual y qué tipo de modalidades existen hoy día, como también saber sobre sus principales aplicaciones. Entender todo esto es importante para tener claro cómo influirá en los trabajos futuros y el propio desarrollo de nuestra sociedad moderna.
✓ Fitness: 20 exercises to do at home without going to the gym cytomel t3 for weight loss freedom fitness – 4417 olive st saint louis, mo – health & fitness, exercise & fitness programs – (314)-390-2002
En el pasado ya se hablaba de los grandes alcances de la realidad virtual, pero ahora es un tema más diverso, más amplio y más importante. Las diferentes aplicaciones que se le están dando a esta tecnología han hecho que muchos se interesen por ella, y es que se trata de una de las tecnologías más importantes actualmente y que en el futuro tomará mucha más relevancia, al punto de ser determinante para muchas actividades.
Las posibilidades que nos ofrece la realidad virtual hoy en día realmente han sobrepasado las expectativas que se tenía de ella en décadas pasadas. El nivel de inmersión que la realidad virtual nos da actualmente se perfecciona cada vez más, y los dispositivos de VR son más avanzados, brindándonos una mejor experiencia de realidad virtual.
La gran importancia y el alcance de la realidad virtual que vemos hoy en día, es gracias al avance de la tecnología, ya que en el pasado no se contaba con la tecnología y los dispositivos que tenemos ahora. Pero su nivel de expansión continuará a medida que todo esto siga aumentando y es exactamente lo que va a suceder en las próximas décadas.
La realidad virtual representa uno de los avances más destacados e interesantes; por lo llamativo que es el concepto en sí, también por su usabilidad en diferentes sectores industriales, sus aplicaciones en ámbitos científicos y por las posibilidades que esta ofrece en cuestión de entretenimiento.
¿Qué es la realidad virtual?
Esto es importante saberlo para poder entender cómo funciona y su importancia. La realidad virtual es el producto de usar ordenadores con el fin de generar un entorno nuevo e interactivo. Por ejemplo, un videojuego es una forma de realidad virtual ya que se crea un universo artificial e interactivo. Sin embargo, cuando hablamos de VR pensamos en otras opciones mucho más inmersivas, que involucran mucho más sentidos, que al mismo tiempo nos brinda una experiencia más profunda.
Entonces, esta tecnología que contemplamos hace unos cuantos años atrás en la pantalla grande, en la televisión, ha ido apareciendo con el pasar del tiempo en nuestra sociedad con más fuerza. Recordemos que la realidad virtual, entre tantas definiciones que existen, es una simulación de un ambiente tridimensional generada por computadora en la cual el usuario es capaz de ver como de manipular los contenidos de este ambiente.
Otra manera como se conoce es como un ambiente virtual donde se proporciona información sensorial, visión, sonido, entre otros aspectos, con el propósito de que el usuario pueda sentir que está en un determinado sitio. Lo que hace esta tecnología, es que le permite al usuario que pueda observar un escenario ficticio donde él se siente inmerso.
A pesar de que la realidad virtual, como mencionamos, ha estado entre nosotros desde el año 1950, su exposición real llega en la década de los 90. Pero en las últimas décadas la VR se ha hecho más popular entre nosotros y su uso y aplicación crece cada vez más conforme avanza la tecnología moderna.
¿Cuáles son las características de la realidad virtual?
Es importante resaltar que para que la experiencia de realidad virtual sea lo más realista que se pueda es fundamental incorporar las siguientes características:
Debe de ser inmersivo: es necesario que el mundo virtual esté construido para que el usuario pueda percibir que se trata de un lugar que existe realmente, o por lo menos que la simulación sea lo más cercano posible a esta sensación de realismo.
Tiene que ser lo más creíble posible: las simulaciones que se apegan a nuestra realidad, son mucho más efectivas que las que crean mundos nuevos y extraños.
Debe de ser interactivo: esto es importante, ya que es un aspecto que contribuye a la inmersión. El usuario no tan solo observa un nuevo mundo, sino que también interviene en él, y es por eso que su presencia debe tener efecto en los objetos y ambientes que están a su alrededor.
Mantener en todo momento la experiencia sensorial: siempre debe existir una coherencia entre lo que está pasando en la simulación, y los movimientos que haga el usuario.
¿Cuáles son los tipos de realidad virtual que podemos encontrar actualmente?
En general, la realidad virtual se puede clasificar según sea el nivel de inmersión que obtenga el usuario con respecto al mundo virtual.
Realidad Virtual No Inmersiva
¿Existe este tipo de realidad virtual? Se le conoce como no inmersiva ya que el usuario tiene mayor conciencia de que se trata de una realidad simulada. Realmente es el tipo de realidad virtual más común que se conoce, y en muchos casos es pasada por alto.
Un ejemplo bastante claro es el mundo de los videojuegos, porque tanto sus mecánicas como gráficos pueden crear una sensación de inmersión. La experiencia es mucho más real si se incorpora un sistema de teatro que pueda resaltar el sonido mucho más, entre otros dispositivos tales como los controles que mejoran el tacto.
Realidad virtual Semi Inmersiva
La realidad virtual semi inmersiva brinda a los usuarios una combinación de elementos interactivos reales y virtuales. Un ejemplo de este tipo de VR es el cine 4D. Sin embargo su aplicación más común se encuentra en el entretenimiento, por ejemplo, con simuladores de vuelo que disponen de un cockpit realista que se mueve.
En este tipo de realidad el usuario todavía logra distinguir el mundo real del mundo virtual, a pesar de que esta línea se vuelve más difusa que en el caso de la no inmersiva. Entonces, para conseguir una experiencia semi inmersiva se necesita de ciertos elementos virtuales apoyados de otros elementos físicos, creando de esa forma una realidad mixta.
Por su naturaleza, esta tecnología tiene también enormes beneficios en el sector industrial y de educación, ya que hace mucho más sencillo en gran medida la interacción con la información sin la necesidad de abandonar totalmente el mundo real. Este tipo de aplicaciones es perfecta para entrenar profesionales sin correr riesgos físicos, además de minimizar los costes significativamente en caso de errores.
Realidad Virtual Inmersiva
La realidad virtual inmersiva es la más intensa, es la que le brinda al usuario la máxima experiencia de inmersión y la que se puede considerar como más futurista, de acuerdo a la imagen que tenemos de las obras de ficción.
Un dispositivo habitual de RV inmersiva se basa en un casco que está conectado a un ordenador, que cuenta con una pantalla de alta resolución y ocupa toda la visión del usuario, también están los sensores de movimiento que están conectados en el cuerpo. Este tipo de realidad hace sentir a la persona como si realmente estuviera dentro de este mundo virtual.
Realidad Virtual Colaborativa
Esta forma de realidad virtual como tal proyecta el mismo entorno virtual para varios usuarios al mismo tiempo, sin importar su localización, con el fin de discutir ideas y colaborar juntos en proyectos. Por ejemplo, se puede aplicar en una sala de conferencia virtual de trabajo.
Realidad Virtual En La Fabricación
Esta es una forma de realidad virtual que posee una mayor capacidad de desarrollo. La VR y la AR pueden garantizar la seguridad y la calidad en cada uno de los pasos del proceso de fabricación, desde el diseño hasta la gestión del inventario.
Realidad Virtual Médica
La verdad es que una de las manifestaciones de realidad virtual con más futuro, ya que permite hacer simulaciones bastante inmersivas y fieles a la realidad de procesos quirúrgicos, haciendo posible llevar a cabo entrenamientos sin ningún tipo de riesgo para los cirujanos.
Realidad Virtual Terapéutica
Existen pacientes con fobias o que presentan trastornos relacionados que pueden beneficiarse de la exposición gradual al problema en sí, este es un proceso conocido como desensibilización sistemática o terapia de exposición. Entonces, en este caso la realidad virtual les permite a este tipo de paciente poder someterse a una terapia de exposición en un entorno controlable, seguro y privado, haciendo que el tratamiento sea mucho más efectivo.
Realidad Virtual Mixta
En especial, esta tecnología hace posible conjugar la realidad virtual con el mundo físico, dándonos una experiencia singular y muy cercana a la realidad. Es importante aclarar que no es lo mismo que la realidad aumentada, que proporciona información superpuesta a lo que percibimos, si no que en este caso se superponen dos mundos: el real y también el virtual.
No Comments